viernes, 31 de agosto de 2012

Sixers: el enigma Bynum


Sucede algo extraordinario en Philadelphia alrededor de la llegada de  en elblockbuster deal que por fin sacó a Dwight Howard de Orlando. Aquello que todos (fans NBA, jugadores, GM’s rivales y analistas) consideran un triunfo para una franquicia, léase la llegada de Bynum a Philly, es visto por la misma de forma, como mínimo, neutral, cuando no en tono de desaprobación.
Son los Philadelphia 76ers una de las organizaciones de más tradición en la NBASeguro en el Top-5, quizá en el Top-4. Y son sus aficionados ejemplo de lealtad y compromiso con sus jugadores. Los que sean que vistan su uniforme. Poco amigos esos fans, por lo tanto, de traspasos y/o jugadores importantes no arraigados. De hecho, iban las radios del área de Philadelphia la mañana siguiente al traspaso llenas de reproches a la dirección de la franquicia.
No es que llegara Andrew Bynum (sobradamente, un center al que todos los equipos desearíanpoder incorporar); es que se iba . No existe razón por la que ignorar lo bueno que es Iguodala. De hecho, es miembro de un equipo recientemente ganador del oro olímpico y que, aunque sea mentira, se reivindicaba mejor que el Dream Team de 1992. Pero Iguodala era la cara del equipo de los  desde 2004. Mejor o peor. Todavía por aportar o en clara decadencia. No importa. Era su jugador-franquicia, y ahora ya no está.
Desde cualquier otro lugar del mundo que no sea el área de Philadelphia, sin embargo, ser honesto significa reconocer que Iguodala era (en su mejor versión y no siempre) un tipo de jugador estilo Scottie Pippen. Fabuloso en muchos aspectos del juego, pero incapaz de llevar a su equipo, por sí solo, hasta lo más alto. ¿A dónde iban los Sixers tras ocho años con Iguodala? ¿Hacia una derrota en primera ronda de Playoffs? ¿En segunda ronda en un mundo ideal?
Andrew Bynum tiene sus defectos. Menos que los que tenía hace tres años, pero los tiene. Arrastra sus continuos problemas de rodillas. Menos severos que hace tres años, pero los arrastra. Pero Andrew Bynum viene desarrollando un proceso de transformación en su juego en este último tiempo que le hace abandonar el adjetivo “potencial” para acercarle al sustantivo “realidad”. Además, es un 2’13 todavía menor de 25 años y que, de estar sano, está en la lista sin duda delos mejores 20 jugadores de la NBA. Existen, de hecho, dos centers de élite que están con su mejor momento profesional aún por llegar. Y Andrew Bynum es uno de ellos.
Y hoy en día, en una NBA absolutamente polarizada por pointguards/guards de máxima calidad, si puedes obtener un center de tal nivel, simplemente “apretas el gatillo”, y las preguntas te las haces después. Siempre. Los Houston Rockets, por citar un equipo, estarían en unos altos niveles de excitación si hubieran obtenido a Bynum como premio de consolación a sus intentos de incorporar a Howard. Tener a Andrew Bynum no es algo precisamente pequeño y sí un muy buen negocio.
Otra cosa es que Bynum renueve con los Sixers terminada la temporada 2012-13. El dinero que éstos ofrezcan va a importar, cómo no, pero lo que Philadelphia le ofrezca a Bynum dentro de la pista va a importar más. Valgan los casos de LeBron o Chris Bosh como recientes ejemplos de grandes jugadores que han cambiado de equipo perdiendo dinero pero ganando en aspiraciones deportivas. Así que la presión no recae ahora en las maltrechas rodillas de Bynum. Lo está, de forma clara, en las decisiones de  y en el saber hacer sobre el parqué de  o .
La buena noticia es que Philadelphia ya ha demostrado ser un equipo formado por muy talentosos jóvenes jugadores capaces de formar un aspirante legítimo en la Conferencia Este. Si quieres batir a Miami, debes dominarles en sus puntos flacos (las posiciones de center y pointguard), siempre que tengas aleros que puedan defender y sepan anotar desde la distancia. Y los Sixers pueden llenar ese molde.
La mala noticia es, no obstante, que para retener a Bynum deberán en Philadelphia encontrar el camino para tener dinero suficiente como para ofrecerle un contrato de máximos el próximo verano, al tiempo que tener espacio salarial restante para atraer a otra gran estrella por aquel entonces. Y eso es prácticamente imposible, a no ser que los Sixers se deshagan de Holiday o Turner dentro de menos de un año.
 y  son aquí la clave. De poder estos jugadores ofrecer suficiente punch y defensa en el poste junto a Bynum, los Sixers son fijos en los Playoffs y con terreno todavía para crecer. De otro modo, si Doug Collins es incapaz de poner orden a este buen número de jóvenes jugadores jugando para futuros buenos contratos, las cosas se pueden poner feas por Pennsylvania.
Pero tal y como los Sixers estaban construidos hasta la llegada de Bynum, no eran, en realidad, una amenaza seria para los equipo de la élite del Este (lo de Chicago del año pasado sabemos por qué pasó). Y aunque dejar marchar a uno de los dos mejores aleros defensivos de la Liga no es, inicialmente, un buen inicio de camino hacia el éxito, incorporar a un center de tanto nivel sí lo es; y los Sixers tienen jugadores en su roster que pueden aportar lo que Iggy aportaba.
En un escenario de mínimos, pues, si Andrew Bynum acaba marchándose tras la temporada 2012-13, los Sixers estarían condenados a descender a las más oscuras profundidades clasificatorias, con al menos el consuelo de tener opciones posteriormente de “pescar” alguna posible futura estrella vía Draft. Pero si ello no sucede, y los dioses del baloncesto se conjuran en el proyecto de Philadelphia, puede que la superestrella que ahí necesitan ya esté en plantilla.
El enigma Bynum pronto entrará en escena y, con el paso de los meses, iremos saliendo de dudas.

Alarma para los Nets: Donte Greene se rompe el tobillo


El acuerdo entre los  y  estaba más que hecho, pero aún faltaba ese pequeño gran detalle de rubricar el contrato con la firma. Y ahora ese paso puede que no llegue, después de que el jugador se haya fracturado su tobillo mientras estaba entrenando en Charlotte el pasado sábado.
Los resultados de la resonancia magnética a la que se va a someter el jugador dictaminarán el alcance real de la lesión y su tiempo de recuperación, según se informa desde Yahoo! Sports. Sin embargo, la situación actual marca una enorme duda para los Nets, que están pensándose seriamente el no firmar ya a Greene y volver a peinar el mercado – o lo que queda de él – en busca de otro refuerzo que le supla.
La lesión, según el agente del jugador, se produjo antes de que se cerrase el acuerdo con los de Brooklyn. Es a ese detalle al que se está sujetando el alero de 24 años para seguir creyendo en que todavía podrá firmar con los Nets.

Phil Jackson desvela que el libro “Jordan Rules” ayudó a los Bulls a ganar


Poco después de que los  ganasen su primer título de campeones, salió publicado un libro llamado “Jordan Rules”. En esas páginas, el periodista Sam Smith relató algunas de aquellas historias sobre sus conflictos con los compañeros de equipo – se le pintaba como un tirano, como en una anécdota en la que  le pegó un puñetazo a William Perdue –  lo que pudo desmitificar la buena imagen que tenía Jordan de cara al gran público.
Sin embargo, para aquel libro lo único que hizo fue ayudar a los Bulls a ganarmás títulos, ya que Jordan desde ese momento intentó ganarse la confianza del equipo, generando toda una dinastía ganadora.
“Sabía que el libro sería polémico porque Sam me advirtió. Fue una mirada al interior del equipo y sobre las características de nuestro líder, Michael Jordan”, comentaba Jackson para Bulls.com. “Todo ello contribuyó a crear una dinámica de equipo. Jordan empezó a jugar en un sistema en el que dependía del grupo. Tenía que empezar a confiar más en sus compañeros, que apreciaban sus habilidades individuales”.
Es más, Jackson admite que mucho de lo que se publicó en “Jordan Rules” era cierto. Pero eso sirvió como espejo para que la estrella de los Bulls supiese las cosas que no debía hacer, y menos delante de una prensa que estaba muy cerca del equipo, y que compartía ese ambiente informal con los jugadores. “La prensa consiguió quitarle algo de brillo a toda la idolatría que desplegaba Jordan”, añadió Jackson.

Bobcats y Knicks, interesados en Josh Howard


 no se puede quejar de que le falten pretendientes. Según informa The Charlotte Observer, el jugador se encuentra entrenando con los  mientras se soluciona su futuro. La franquicia está muy interesada en contar con él, aunque también es cierto que aún no ha habido ninguna oferta en firme que haya seducido a Howard.
A los Bobcats les gustaría contar con otro ala-pívot, después de las frustradas y pasadas intentonas hechas con Antawn Jamison, Kris Humphries y Carl Landry. Más inclusive cuando las intenciones del equipo de Michael Jordan son las de mejorar la profundidad de su banquillo – cosa nada difícil viendo lo ocurrido la temporada anterior – y las de aportar veteranía para ayudar a Michael Kidd-Gilchrist en su adaptación NBA.
El otro interesado en hacerse con Howard son los . No en vano se trata de un jugador que fue All Star en 2007, que le daría a los de New York intensidad defensiva y esa experiencia que se está intentando juntar en la franquicia. Howard, a quien las lesiones no le han respetado en los últimos cuatro años, promedió con los Jazz el año pasado 8,7 puntos y 3,7 rebotes por partido.

Boston Celtics, su futuro a medio y largo plazo


Debido a la impresionante lista de agentes libres en la NBA durante los veranos de 2013 y 2014, repasamos el futuro a corto y medio plazo de diez de los equipos más importantes de la liga. Es el turno de Boston .
A pesar de que su gran movimiento desde los despachos ya había consumido cinco temporadas con un anillo en la primera de ellas (2008), Danny Ainge estaba decidido a seguir con el Big Three original al menos dos temporadas más. Pero Ray Allen no era de la misma opinión; estaba cansado de su relación con Rondo y de que los Celtics le hubieran intentado traspasarle meses atrás, por lo que al comienzo del mercado de fichajes NBA decidió marcharse a uno de los grandes rivales del Este por la mitad de dinero de lo que le ofrecían en Massachusetts.
A pesar de esta decisión de Allen, la tónica general de las decisiones de los Celtics durante el verano ha sido la de renovar. , Chris Wilcox,  y Keyoon Dooling continuarán al menos una temporada más bajo la dirección de uno de los mejores entrenadores de la competición, Doc Rivers.
Las mencionadas renovaciones, junto con los fichajes de  y las elecciones del Draft 2012, dejan a Boston Celtics con una completa plantilla que mejora sustancialmente a la de la temporada recién concluida, en la que no olvidemos que se quedaron a una sola victoria de acceder a las Finales de la NBA. Ahora queda saber si este equipo será capaz de volver a realizar unos grandes Playoffs y disputar la supremacía de la conferencia a Miami, Chicago y otros rivales que aspiran al título.
De cara al futuro, el gran contrato de  (32 millones de dólares durante las dos próximas temporadas) penaliza las posibilidades de mercado en 2013 y hace que los Celtics estén en el límite del impuesto de lujoPor tanto, parece que Ainge seguirá con este núcleo hasta 2014 sin cambios drásticos a no ser que haya una temporada catastrófica, algo improbable con Rivers en el banquillo. Será entonces, cuando tal vez los verdes puedan pensar en cambios.
Para la temporada 2014-15, Garnett, Rondo, Green, Bass y Terry serán los únicos cinco jugadores bajo contrato (aproximadamente 51 millones de dólares en total), pero una hipotética retirada de KG o algún traspaso realizado por el General Manager, colocarían a la franquicia con posibilidades de realizar alguna gran contratación en el mercado.
Notas: Boston Celtics tiene la séptima plantilla más cara de toda la liga. Salarios de los 30 equipos de la NBA.

Pau Gasol tendrá su propia fundación en España y Estados Unidos


En una entrevista telefónica con Los Angeles Times,  ha confirmado que tendrá su propia fundación. “Estoy culminando los detalles para tener mi propia fundación”, explicó el español. “Seguiré realizando actos con UNICEF y otras organizaciones, pero también tendré mi propia fundación en la que estaré muy involucrado porque quiero seguir teniendo un gran impacto en diferentes campos, particularmente con los niños”.
Gasol, quien está de viaje con UNICEF en el país africano Chad, comentó que aún no hay fecha para el arranque del proyecto, pero sí dijo que tendrá presencia en Estados Unidos y España.
“(La fundación) estará centrada en reducir la obesidad en países desarrollados así como promover la actividad física para que la gente esté en forma y tenga salud”, comento Gasol acerca de las funciones principales de su próxima fundación. “En países en vías de desarrollo trataremos de combatir la malnutrición, y al mismo tiempo, promover y animar a los niños que tengan buena salud a practicar deporte. Creemos es una gran y poderosa herramienta en su educación, crecimiento, relaciones y valores”.
Como apunta el LA Times, Gasol ha sido un habitual en las actividades comunitarias visitando hospitales en Los Angeles y Memphis así como embajador de UNICEF viajando a Sudafrica (2005), Angola (2007), Ethiopia (2010) y Chad (2012).
Pau Gasol volverá en los próximos días a España donde permanecerá hasta finales de septiembre. Posteriormente se trasladará de nuevo a Los Angeles para comenzar los entrenamientos con Los Angeles .

Los Lakers homenajearán a Shaquille O’Neal, Jabbar y Wilkes de forma muy especial


Los Angeles  realizarán tres importantes homenajes a tres de los mejores jugadores de su historia durante la temporada 2012-13 según ha anunciado la propia franquicia.
El 16 de noviembre, la polémica estatua de Kareem Abdul-Jabbar verá la luz por primera vez tal como se filtró días atrás. Situada en la Star Plaza en las inmediaciones del Staples Center, compartirá espacio con otros grandes de la historia del deporte que también han recibido el honor de tener una estatua en ese mismo lugar como son Earvin Magic Johnson, Jerry West, Wayne Gretzky, Oscar de la Hoya y el comentarista Francis “Chick” Hearn.
Abdul-Jabbar fue miembro de los Lakers entre 1975 y 1989 y en su extensa carrera como profesional consiguió anotar más puntos que nadie en la historia de la NBA (38.287), seis anillos de la NBA (1971, 80, 82, 85, 87 y 88), seis veces MVP (1971, 72, 74, 76, 77 y 80), 10 veces parte del primer equipo All-NBA, cinco veces en el mejor equipo defensivo, seis veces en el segundo mejor equipo defensivo y 19 presencias en el All-Star. Jabbar entró en el  con la clase de 1995.
Más tarde, el 28 de diciembre, los Lakers retirarán el número 52 en honor a , quien jugó con la franquicia californiana entre los años 1977 y 1984. A lo largo de su carrera NBA consiguió cuatro anillos (1975, 80, 82 y 85), tres presencias en el All-Star (1976, 81 y 83) y fue mejor novato del año en 1975. Wilkes entró en el Hall of Fame con la clase de 2012.
Y finalmente, el 2 de abril, el número 34 de los Lakers colgará del techo del Staples Center en honor a Shaquille O’Neal. El pívot disputó ocho temporadas con Los Angeles Lakers entre 1996 y 2004. Aunque su salida de la franquicia fue tumultuosa, los logros de O’Neal en la NBA son indiscutibles. Como jugador de los de púrpura y oro promedió 27,0 puntos y 11,8 rebotes y consiguió tres anillos de la NBA (2000, 2001 y 2002), tres MVP de las Finales (2000, 2001 y 2002), un MVP de la temporada (2000), seis veces miembro del primer equipo All-NBA (1998, 2000, 2001, 2002, 2003 y 2004) siete veces All-Star. Más tarde consiguió un nuevo anillo de la NBA con Miami Heat en 2006.
Notas: Las franqucias de la NBA no tienen una norma común para la retirada de camisetas, cada equipo sigue sus propia línea. En el caso de Los Angeles Lakers, sólo se retiran los números de aquellos jugadores que han entrado o entrarán en el Hall of Fame. Shaquille O’Neal aún no lo puede hacer debido a que no han pasado los años requeridos desde su retirada, pero nadie duda que será un miembro mas del Naismith Memorial Basketball Hall of Fame.

Assignia Manresa gana a Princeton (76-66) y empieza con buenas sensaciones


Ponsarnau da instrucciones en un tiempo muerto (Foto Assignia Manresa)

Manresa, 31 de agosto de 2012.- Princeton University ha sido un rival que ha exigido mucho físicamente pero el Assignia Manresa ha podido rotar a todos los jugadores y ha acabado ganando por 76 a 66. Arteaga, con 16 puntos, fue el máximo anotador

En el primer amistoso de pretemporada se ha podido ver a todos los jugadores que están trabajando en Manresa desde el primer día. Jaume Ponsarnau ha repartido minutos entre todos y el que más tiempo ha jugado ha sido Salva Arco, con 22 minutos.

Álex Hernández ha salido en el cinco inicial porque Javi Rodríguez sufrió una contusión en el cuádriceps en el último entrenamiento de la semana y hoy ha descansado por precaución. El público asistente ha podido empezar a comprobar que el Assignia seguirá siendo un equipo que apuesta por imprimir un ritmo de juego alto y con mucho dinamismo.

El juego interior formado por Asselin, Arteaga y Ramsdell ha terminado anotando 39 de los 76 puntos. Y por fuera destacó Salva Arco, autor de 12 puntos. Para Oliver Arteaga, máximo anotador con 16 puntos, "las sensaciones a estas alturas de pretemporada son las lógicas de cansancio y todavía estamos faltos de ritmo, pero ahora es el momento de trabajar y esforzarse para ir cogiendo la forma y para empezar a encontrar feeling con el resto de compañeros".

En el partido de hoy también se ha podido ver a Troy DeVries que, pese a no estar todavía acertado en el tiro (3 puntos) ha demostrado que ya se encuentra bien físicamente y que puede aportar muchas cosas al equipo, además de sus lanzamientos.

El domingo, segundo test de pretemporada, otra vez en Sant Julià de Vilatorta pero esta vez contra el FIATC Joventut, a las 18:30

76 Assignia Manresa (24+18+19+15): Álex Hernández (3), DeVries (3), Pardina (6), Ramsdell (12) y Arteaga (16) -cinco inicial- Asselin (11), Arco (12), Del Hoyo (4), Angelats (3), Larsen (6), Cerqueira y Kody.

66 Princeton University (26+10+15+15): Koon (6), Clement (5), Barrett (13), Hummer (21) y Connolly (12) -cinco inicial- Wilson (3), Darrow (4), Edwards (2), Fabrizius y Garbade.

Árbitros: Perea, Guirao y Cardús.
Assignia Manresa

Mirotic y Llull empiezan a tope y el Madrid derrota a la Cibona (95-68)


El Real Madrid jugará contra Unicaja por la copa del Torneo Costa del Sol este sábado, tras arrasar a la Cibona de Zagreb por 95-68 en un partido dominado desde el primer instante por los de Pablo Laso. El técnico optó por salir con Llull de base, Rudy Fernández de escolta, Carlos Suárez de alero, Nikola Mirotic de ala-pívot y Marcus Slaughterde pívot.

El Real Madrid imprimió un altísimo ritmo de juego desde el primer instante, demostrando la continuidad con respecto al baloncesto practicado la pasada temporada. Con 9 puntos, Mirotic se erigía como el líder, pero la Cibona, de la mano de Desmond Carter -11 tantos-, se mantenía en el partido. Con 26-19 se abría un segundo cuarto que siguió con la misma tónica.

En este segundo acto, el recién fichado Dontaye Draper se mostró algo nervioso y los croatas llegaron a estar a un solo punto. Sin embargo, volvión a salir Mirotic, que esta vez estuvo acompañado por Sergio Llull, y los madrileños se marcaban al vestuario con una cómoda ventaja de 14 puntos (51-37).

La Cibona demostró su corazón y su brega, manteniéndose con opciones durante todo el tercer cuarto a pesar de estar disputando su segundo partido en días consecutivos. La selección balcánica ganó el tercer parcial por un total de 17-20, estando a solo 11 a falta del definitivo cuarto.

Sin embargo, un parcial de 7-0 de entrada de los pupilos de Laso acabó por matar cualquier esperanza croata. Al final, el Real Madrid ganó por 95-68 con Mirotic (28 puntos, 5 rebotes y 35 de valoración) y Llull (19 puntos y 5 asistencias para 30 de valoración) como jugadores destacados.

95 Real Madrid (26+25+17+17): Llull (20), Rudy Fernández (11), Carlos Suárez (3), Mirotic (28) y Slaughter (10) -cinco inicial- Draper (5), Pocius (2), Reyes (5), Rodríguez (6), Hernángomez (6)

68 Cibona Zagreb (19+18+20+11): Kovacevic (10), Kus (6), Carter (11), Zubcic (7) y Zizic (9) -cinco inicial- Tomas (4), Ware (2), Jagodic (10), Arapovic (9).

Árbitros: Hierrezuelo, Conde y Jiménez.
ACB.COM

Corey Fisher ya está en Badalona


Corey Fisher ya está en Badalona (Foto Penya.com)

Badalona, 31 ago de 2012 (EFE).-A primera hora de la tarde de este viernes ha llegado a Barcelona el jugador Corey Fisher, acompañado de su esposa e hija. David Garcia les ha recibido en el aeropuerto. Fisher ha trasladado hasta la Clínica FIATC Diagonal donde ha sido sometido a las pruebas de analítica, ecocardio, resonancia y pruebas de esfuerzo.

Está previsto que Corey Fisher participe mañana, sábado, en el entrenamiento previsto por el equipo a las 11 de la mañana.

En las instalaciones de la Clínica Diagonal, Corey Fisher ha hablado con la prensa y estas han sido sus palabras:

¿Primeras impresiones?

Vengo a una ciudad como Badalona que está cerca de Barcelona, ​​llego a la mejor liga del mundo, vengo de hacer una buena temporada en Turquía, pero me apetecía venir al FIATC Joventut, y por eso estoy aquí.

¿Qué esperas aportar al equipo?

Me gusta anotar y correr, sólo tengo 24 años y muchas ganas de ayudar y ser un lider. He venido a Badalona por esta razón, quiero que juguemos intensos y duros en cada partido. No me gusta perder.

¿Te gustaría ser el líder del equipo?

Por supuesto, me gusta la responsabilidad. Siempre he jugado de base, y el base siempre suele ser el líder del equipo, por eso quiero empezar a ser útil para el Club que ha confiado en mí.

¿Qué es lo mejor de tu juego?

Puedo hacer de todo. Haré lo que quiera el entrenador, eso. No evito nunca la responsabilidad. Me gusta mover el balón y que mis compañeros jueguen rápido.

¿Conoces la liga ACB, tienes amigos aquí?

Sí, uno es James Feldeine, muchos conocidos míos juegan en Europa, esta es la mejor liga en Europa y espero hacer, tanto yo como el equipo, una gran temporada.

Todo el mundo te conoce por haber anotado 105 puntos en un partido. ¿Esto te marca?

Fue, simplemente, en un partido jugado en Nueva York. Anoté todo lo que tiraba. He visto el vídeo alguna vez y la gente alucina viendo mis cestas en Youtube. Pero fue sólo un partido.

¿Conocías otro jugador de Nueva York, Manny Quezada, ahora compañero tuyo?

No, personalmente no, me dicen que me ha visto jugar, espero conocerlo para hablar con él. Conozco bien Tony Gaffney, es un gran jugador y seguro que el equipo ha hecho un gran fichaje con él.

¿Qué expectativas tienes en el baloncesto europeo?

Creo que la liga turca es una de las mejores en Europa aunque no al nivel de la española. Turquía no es España, por eso quería cambiar para buscar un nivel más alto, por eso he decidido fichar por FIATC Joventut. Yo juego siempre para ganar. Soy mal perdedor, quiero competir en cada partido porque mi equipo gane.

¿Contento de venir a Badalona?

Mucho, ya tenía ganas de venir, instalarse con mi esposa y mi hijita, conocer la ciudad y mis compañeros y entrenadores al FIATC Joventut.

¿Un mensaje para la afición?

Sólo quiero decirles que vengan a vernos jugar, que disfrutarán. No se arrepentirán, haremos una buena temporada.
FIATC Joventut

Buford: "En el Obradoiro tendré que demostrar hasta donde puedo llegar"


Foto Obradoiro CAB

Santiago de Compostela, 31 de agosto de 2012.- El Obradoiro ha presentado este viernes al jugador norteamericano William Buford en el Hospital Policlínico La Rosaleda. En dicho acto estuvieron presentes Rafael Silva, gerente del Centro Hospitalario, el director general del Club,Jose Luis Mateo, y la jefa de los servicios médicos del Obradoiro C.A.B, Silvia Rodríguez.

El Director General hizo una breve descripción del nuevo jugador, del que destacó su madurez en la cancha y lo completo de su juego, así como su predisposición a jugar en el Obra.

Seguro de sí mismo y con ganas de trabajar duro, el jugador considera su nueva etapa en el club compostelano como una oportunidad de crecer personal y deportivamente en una liga de alto nivel.“Estoy encantado de estar aquí puesto que tengo una gran oportunidad en mi primera vez fuera de mi casa, lo que tengo claro es que ahora debo devolver la confianza que ha depositado en mí el club en forma de trabajo duro”.

El ex de los Ohio State tiene claro que su principal objetivo en estos momentos es la Liga Endesa y dejó claro que hablar de la NBA hoy por hoy, no entra dentro de sus planes.

“He venido a España porque pienso que es una gran opción para mi. Mi gran deseo en estos momentos en jugar aquí, en la segunda liga más importante del mundo. No pienso en la NBA porque primero tendré que demostrar hasta dónde puedo llegar”.
Blusens Monbus


Albert Miralles jugará con el Alba Berlín


Albert Miralles busca el mate a una mano (ACB Photo / L. García)

Redacción, 31 de agosto de 2012.- El Alba Berlín ha hecho oficial el fichaje de Albert Mirallespara la próxima temporada, incorporación con la que cierra su plantilla. El conjunto alemán participará en la próxima edición de la Turkish Airlines Euroleague.

El pívot barcelonés continuará así con su periplo europeo. La pasada temporada firmó unos buenos registros en el Angelico Biella italiano, con 10,8 puntos y 6,9 rebotes en 32 partidos. Tras trece temporadas como profesional, Miralles está ante su primera gran oportunidad de disfrutar de minutos en la Euroliga, competición en la que debutó en 2002 brevemente con la Virtus de Bolonia.

Tras desarrollar su carrera a caballo entre España e Italia, el canterano de la Penya da el salto a un nuevo país.
ACB.COM

Los Lakers retirarán en abril el número 34 de Shaquille O'Neal


La exestrella de la NBA, que también jugó con los Magic de Orlando y los Heat de Miami, consiguió tres anillos de campeón de la NBA con los Lakers desde que llegó al equipo angelino la temporada de 1996 como agente libre y se fue en el 2004 traspasado a los Heat.

Durante su estancia con los Lakers consiguió tres títulos de liga consecutivos en las temporadas del 2000, 2001 y 2002.

La fecha elegida para la ceremonia de retirada del número 34 que vistió O'Neal con los Lakers será el próximo 2 de abril cuando en el Staples Center se dispute el partido contra los Mavericks de Dallas.

Antes, el 28 de diciembre, los Lakers también tendrán la ceremonia de retirada del número 52 que vistió Jamaal Wilkes, exjugador que también ganó tres títulos de liga con el equipo angelino (1977-1984).

La ceremonia dedicada a Wilkes, que será introducido al Salón de la Fama Naismith Memorial como parte de al clase del 2012, se llevará a cabo en la mitad del partido ante el Portland Trail Blazers.

O'Neal y Wilkes se unen a un grupo selecto de otros seis exjugadores de los Lakers a los que ya les han retirado el número que vistieron con ellos.

Se trata de los legendarios Wilt Chamberlain (número 13), Elgin Baylor (22), Gail Goodrich (25), Magic Johnson (32), Abdul-Jabbar (33), James Worthy (42) y Jerry West (44).

La otra ceremonia incluye desvelar una estatua en el Staples Center en honor al expívot y miembro del Salón de la Fama, Kareem Abdul-Jabbar.

La estatua se unirá a las de Earvin Magic Johnson y Jerry West, ambos de los Lakers así como a las del exboxeador Óscar de la Hoya, el exjugador de los Kings de Los Ángeles, del hockey sobre hielo, el canadiense Wayne Gretzky, y el fallecido comentarista de los Lakers, Chick Hearn.

Abdul Jabbar jugó con los Lakers de 1975 a 1989, para retirarse como el jugador con más puntos anotados en la historia de la NBA, además de haber conseguido seis anillos de campeón de liga, en donde acumuló una carrera con impresionantes hitos como el mejor anotador en la historia de la NBA así como seis anillos de campeonato con Los Ángeles, entre otras.

jueves, 30 de agosto de 2012

Michael Jordan y Magic Johnson, presentadores del Hall of Fame 2012




El  2012, que se celebrará el próximo siete de septiembre en Springfield, ha anunciado ya la lista de presentadores con los que se contará en dicho acto. Esa lista estará encabezada por dos de las figuras más míticas que han pasado por toda la historia de la NBA, como son  y .
Su función será estrictamente ceremonial, ejerciendo ambos como padrinos de los nuevos miembros del Hall of Fame. En el caso de Jordan, estará presente durante el discurso de Phil Knight, uno de los fundadores de Nike – quien seguramente no podría haber sido reconocido con este galardón sin la ayuda del 23 de los Bulls –.
Por su parte, Magic – junto a  y Cheryl Miller – será quien acompañe a Reggie Miller; mientras que Kareem Abdul-Jabbar, Julius Erving y Barkley presentarán a Ralph Sampson.

Iverson, Chamberlain, Kemp, Ewing y más leyendas, estarán en NBA 2K13 (imágenes)


No cabe duda que la saga NBA 2K trata de superarse cada año y para la nueva entrega podremos volver a controlar a algunas de las más grandes leyendas de la NBA. 2K Games ha hecho públicas capturas oficiales de jugadores como , Shaquille O’Neal,  o .

New York Knicks, su futuro a medio y largo plazo




Debido a la impresionante lista de agentes libres en la NBA durante los veranos de 2013 y 2014, repasamos el futuro a corto y medio plazo de diez de los equipos más importantes de la liga. Es el turno de New York Knics.
Con  y , el futuro inmediato de los es plano y sin sorpresas. Un mínimo de 51 millones de dólares gastados al año en esos tres jugadores durante las próximas tres temporadas -que se disparan hasta los 60 para la 2014-15-, son prácticamente suficientes para garantizar que los  pagarán el impuesto de lujo ya que también hay compromisos multianuales con Steve Novak, Raymond Felton y . De hecho, los Knicks son la cuarta franquicia que más dinero gasta en toda la NBA.
Al equipo de la Gran Manzana no le ha importado sobrepasar todos los límites salariales durante la última década cometiendo auténticas locuras a la hora de firmar renovaciones y nuevos fichajes, pero la pérdida de  en el mercado de agentes libres parece anunciar una nueva época en la que los Knicks seguirán siendo uno de los equipos que más dinero inviertan pero no el que más.
La fórmula con la que se trabaja y trabajará en los proximos años en New York será muy similar a la de Heat o Lakers. Rodear al frontcourt formado por Anthony, Stoudamire y Chandler de jugadores complementarios y veteranos que permitan al equipo luchar por los puestos nobles de la conferencia y esperar que la plantilla entre en una dinámica ganadora capaz de hacerles llegar lo más lejos posible.
Las adquisiciones del verano (Kidd, Pablo Prigioni, J.R. Smith, ) van en esa línea, pero los aficionados que acuden al Madison Square Garden dudan si eso será suficiente parapoder llegar a las Finales de la NBA compitiendo en una Divisón Atlántico con equipos abonados a los Playoffs que además se han reforzado bien (Celtics, Nets, 76ers) y otros dos rivales de conferencia muy poderosos como son Heat y Bulls.
Sin duda Carmelo Anthony tendrá mucho que ver en las aspiraciones de los Knicks. Sus pasados Juegos Olímpicos han mostrado a un jugador con una enorme capacidad anotadora y un gran tiro de media y larga distancia; que se capaz de mantener ese nivel en la próxima temporada NBA será fundamental para New York.

Eddy Curry realizará un entrenamiento privado con Brooklyn Nets




, hasta la pasada campaña jugador de Miami Heat, ha confirmado a ESPN NY que hoy miércoles realizará un work out privado con Brooklyn . Junto a Curry también entrenará otrocenterHilton Amstrong.
Curry, de 29 años, actualmente es agente libre tras jugar la pasada campaña en Miami Heat donde se proclamó campeón de la NBA sin apenas participar en la rotación del entrenadorSpoelstra. Anteriormente lo haría en Chicago  y New York .
Los Nets peinan el mercado en busca de un pívot reserva para Brook Lopez. La franquiciacuenta actualmente con 13 jugadores inscritos con contrato garantizado. El último en confirmarse ha sido el ex de Sacramento KingsDontee Green.

Ime Udoka, nuevo técnico asistente en San Antonio Spurs




Los San Antonio  han anunciado la contratación del ex jugador  como nuevo técnico asistente de la franquicia. El jugador regresa al que fuera su equipo desde la campaña 2007 hasta la 2009.
Ime Udoka posee una ética de trabajo excepcional, así como una inclinación natural para enseñar. Estamos muy contentos de añadir a nuestro equipo a alguien de su potencial”, explicaba el entrenador de los Spurs.
Udoka, además de jugar durante ocho temporadas en la NBA, en este pasado 2012 firmó por el de la Liga Endesa, al cual ayudó a evitar el descenso a la LEB Oro junto a otro ex-NBA, Quincy Douby.
A lo largo de sus tres temporadas como jugador de San Antonio SpursUdoka ha promediado4,5 puntos y 2,7 rebotes en una media de 15,5 minutos de juego. En su carrera como jugador tiene unas estadísticas de 5,9 puntos y 2,8 rebotes en 18,1 minutos de juego.

Los 100 jugadores mejor pagados en la historia de la NBA


Esta semana ha empezado a circular por Internet una lista con los 100 jugadores que más han cobrado en la historia de la NBA. El jugador que más dinero ha ganado en la historia de la liga es Kevin Garnet, con algo más de 328 millones de dólares cuando termine su actual contrato con Boston, dentro de tres años.
Garnett superó a Shaquille O’Neal, quien se quedó cerca de los 300 millones de dólares durantesu extensa carrera, mientras que  está en el puesto 87º con 90 millones (debería subir algún escalón más de acuerdo a la inflación ya que sus primeros contratos datan de hace casi 30 años).  podría arrebata la segunda plaza a Shaq en caso de decidir firmar un nuevo contrato cuando acabe el actual -en 2014-, pero es improbable que pueda superar las cifras de Garnett.
Curiosidades:
  • Entre los 20 primeros jugadores que más dinero han percibido de las franquicias NBA, 17 continúan en activo.
  • De estos 20 primeros, sólo 10 han ganado un anillo en la NBA.
  • Entre los 20 primeros hay jugadores como Joe Johnson, Jermaine O’Neal o Amare Stoudamire.
  • LeBron James está en la posición 24, pero subirá bastante cuando firme los dos grandes contratos que le quedan aún.
  • Pau Gasol se aupa hasta la 19ª plaza, pero el europeo mejor pagado es Dirk Nowitzki con más de 200 millones de dólares y quinta posición global.
LOS 20 JUGADORES MEJOR PAGADOS EN TODA LA HISTORIA DE LA NBA
JugadorIngresosTemporadas
1. $328.562.39820
2. Shaquille O’Neal$292.198.32719
3. Kobe Bryant$279.738.06218
4. Tim Duncan$224.709.15518
5. Dirk Nowitzki$204.063.98516
6. Joe Johnson$198.647.49015
7. Jason Kidd$193.855.46821
8. Ray Allen$181.127.36018
9. Chris Webber$178.230.69715
10. Paul Pierce$169.486.21816
11. Amare Stoudemire$165.698.70913
12. Jermaine O’Neal$165.441.84017
13. Tracy McGrady$162.978.27815
14. Vince Carter$161.663.31518
15. Elton Brand$161.378.27714
16. Carmelo Anthony$161.230.22312
17. Deron Williams$158.712.70812
18. Rasheed Wallace$156.758.40015
19. Pau Gasol$156.574.39613
20. Allen Iverson$154.494.44514
Notas: