miércoles, 25 de julio de 2012

Los 40 jugadores NBA que disputarán los Juegos Olímpicos




144. Esa es la cantidad exacta de jugadores que van a jugar el torneo masculino de baloncesto en los inminentes Juegos Olímpicos de Londres. 40 de ellos proceden de la NBA. O lo que es lo mismo, un 28% del total. Una cifra nada despreciable, teniendo en cuenta que la naturaleza del evento obliga a que participen selecciones de nivel menor como las africanas o alguna asiática.
Los precedentes nos indican que se trata de una cifra récord en los últimos tiempos. En los anteriores JJOO, en Pekín, apenas hubo 23 jugadores procedentes de la NBA. Y si rizamos el rizo, en 2010, en el Mundial de Turquía, una competición que acoge exactamente el doble de equipos que los Juegos (24), la cifra se quedó en 37. Si seguimos con los números, nos daremos cuenta que, quitando a los integrantes de la selección estadounidense, y aplicando una mediana aritmética simple, las 11 selecciones restantes van a tener una media de más de dos jugadores y medio con participación en la llamada mejor liga del mundo.
Francia, el segundo país exportador
Obviamente detrás de los 12 que aporta USA, los franceses son quienes más jugadores NBA aportan al torneo, como viene siendo en algunas de las últimas competiciones por selecciones. Concretamente, la mitad de la plantilla que dirige Vincent Collet juega al oeste del Atlántico. Y la nómina hubiese podido ser aún más elevada de no ser por las ausencias de destacados comoJoakim Noah, Mickael Pietrus, Roddy Beaubois o Ian Mahinmi.
A su estela se sitúa España, con cinco. La vuelta a Europa de , y la baja de han penalizado en éste sentido a los de Sergio Scariolo, aunque también hay que contabilizar el reciente fichaje de Victor Claver por los Portland . De hecho, existe la posibilidad de que el número aumente a seis si finalmente Victor Sada, como se llegó a especular hace unas semanas, pone rumbo a las Américas, aunque a día de hoy no parece una opción muy probable.
En el tercer cajón empatan los dos combinados sudamericanos, Brasil y Argentina, con 4 integrantes cada uno. Un habitual del conjunto azulón como Andres Nocioni ya no contabiliza como tal después de su regreso a España, en las filas del Caja Laboral, pero los New York nos sorprendían algunos días atrás con el inesperado fichaje de todo un clásico como Pablo Prigioni.
Los otros nueve jugadores que representaran a la NBA en Londres se distribuyen entre Rusia (dos), Lituania (dos), Gran Bretaña (dos), China (uno), Australia (uno) y Nigeria (uno).
Kirilenko, el jugador nº 41?
Dado el momento en el que se celebra en esta ocasión la cita olímpica, con los mercados de fichajes lejos de quedar cerrados, hay algunos jugadores que presentan interrogantes acerca de su futuro.
Entre ellos, sin duda, el que más relevancia transmite es el nombre d’. AK47, del que se daba por hecho que iba a seguir otra temporada en el  de Moscú, declaró a comienzos de ésta semana que, después de hablar con la directiva moscovita, había tomado la decisión de volver a la NBA.
El propio jugador ya aclaró que existen varias opciones y que dentro de unos días confirmaría su destino para la temporada 2012-2013, pero todos los rumores apuntan a una guerra entre los Minnesota Timberwolves y los Brooklyn  para hacerse con sus servicios.

Ésta es la lista detallada de los jugadores NBA en los JJOO de 2012:
USA: Chris Paul, Deron Williams, Kobe Bryant, Russell Westbrook, James Harden, LeBron James, Kevin Durant, Andre Iguodala, Carmelo Anthony, Kevin Love, Anthony Davis y Tyson Chandler.
Francia: Tony Parker, Nando De Colo, Nicolas Batum, Boris Diaw, Kévin Seraphin y Ronny Turiaf
España: Jose Calderon, Victor Claver, Serge Ibaka, Pau Gasol y Marc Gasol
Argentina: Pablo Prigioni, Manu Ginobili, Carlos Delfino y Luis Scola
Brasil: Leandro Barbosa, Nene Hilario, Anderson Varejao y Tiago Splitter
Rusia: Alexey Shved, Timofey Mozgov y Andrei Kirilenko?
Lituania: Linas Kleiza y Jonas Valanciunas
Gran Bretaña: Luol Deng y Joel Freeland
China: Jianlian Yi
Australia: Patty Mills
Nigeria: Al-Farouq Aminu

No hay comentarios:

Publicar un comentario