martes, 24 de julio de 2012

Estados Unidos reclama su jerarquía (78-100)


Estados Unidos fue más que España en el Sant Jordi. Durante 13 minutos la Selección tuteó y superó a su poderoso rival, por momentos con claridad, pero el ciclón americano se apoderó pronto del partido para acabar ganando con mucha holgura.

Como partido amistoso, las conclusiones son relativas. Quedó claro que España puede hacer daño y superar a Estados Unidos en ataque y en defensa; lo hizo en un arranque perfecto. Quedó claro que los americanos van tan sobrados de talento y de físico que en cinco minutos pueden cambiar un partido. Y que si encima les concedes 15, te meten de 20. Quedó claro lo que nadie debería dudar: que Estados Unidos es superior y favorita, pero que esto es baloncesto y España está capacitada para sorprenderles.

Exhibición de LeBron James con 25 puntos, 8 rebotes y 5 robos (Foto EFE)

Queda en el aire, en cambio, si España será capaz de extender su juego fluido y la defensa sin fisuras que exhibió en el primer cuarto. Y, sobre todo, si Estados Unidos podrá repetir este gigantesco nivel de acierto cuando llegue el momento de la verdad. Que vale, son muy buenos, pero no van a meter tantos tiros cada día. Por ejemplo, contra Argentina no lo hicieron.

España hizo daño mientras controló el ritmo defensivo y obligó a Estados Unidos a jugar a otra cosa, sin encontrar a sus estrellas. Fue eficaz mientras eludió las pérdidas y contraataques rivales, y, sobre todo, cuando logró ‘alimentar’ correctamente a sus pívots. Pau Gasol (10 puntos) y Serge Ibaka (16, todos en la primera mitad), como será el caso de Marc Gasol cuando se recupere, pueden ser demoledores bajo tableros... pero el problema es hacerles llegar el balón entre un sinfín de manos tocando cada pelota.

Y España se desangró cuando empezó a perder balones intimidada por la presión defensiva americana. Cuando las defensas mixtas dejaron de ser efectivas y Melo Anthony (27 puntos) metió cinco triples en 10 minutos. O cuando LeBron James (25 puntos y 8 asistencias), en el segundo y en el último cuarto, y Kevin Durant (13 puntos y 8 rebotes), en el tercero, se adueñaron de lo que sucedía en el parqué.


Un inicio pletórico
España salió al parqué con hambre de victoria y un altísimo nivel de acierto. Solo el triple inicial dePaul intercedió en el monólogo de los hombres de Scariolo, desbordantes con un parcial 10-0. Tras buscar un triple en sus tres primeros ataques, España cargó el balón al interior y encontró un referente en Serge Ibaka: canasta a canasta, mates o tiros de cuatro metros, se alió con un soberbio Calderón (6 asistencias en el primer cuarto, aunque acabó con ocho) para comandar esa salida de película: 10-3, 22-13 más tarde.

La selección de Estados Unidos estaba confundida. En ataque no encontraba a Durant, LeBron oKobe, inéditos durante muchos minutos, y las zonas mixtas planteadas por Scariolo causaban estragos. En defensa, no encontraba el nivel adecuado: demasiado ‘handchecking’ (toque con las manos) y prematura acumulación de faltas de Chandler. Incluso los pasos estaban esta vez en su contra: tres infracciones en los primeros 10 minutos.

España no pudo con Estados Unidos en Barcelona (Foto EFE)

Vamos, un arranque de cabecera en cualquier manual de “Cómo batir a Estados Unidos”. Pero con los americanos ya se sabe, tienen tantos recursos y potencial que acaba encontrando la manera de hacer daño. Y en Barcelona ese daño se llamaba Carmelo Anthony, y era letal. Lo suyo fue una exhibición también de manual: canastas lejanas y puntos uno tras otro, rescatando a los suyos con 10 puntos en el primer cuarto, salvado con 25-21 adverso.

Anthony aparece, Estados Unidos aprieta y se dispara
Las rotaciones mermaron entonces a España y ‘Melo’ no solo no frenó, incluso creció. Otros 13 puntos suyos, 23 al descanso, cambiaron el dueño del partido: parcial 8-23 y Estados Unidos disparado (+11, 33-44). LeBron, Durant y Kobe ya empezaban a sentirse cómodos (12 puntos y siete asistencias entre los tres en el 2º cuarto) y era la Selección Española la que había entrado en barrena: cuatro pérdidas en cinco ataques permitían a los estadounidenses volar en el contraataque. Solo Ibaka, con 14 puntos al descanso, y los primeros tantos de Rudy y Felipemitigaban la sangría: 40-48.

Y de repente, +21
Las posibilidades de victoria de España pasaban por recuperar el control defensivo y de ritmo. De frenar a Estados Unidos, vaya. Pero no pudo con Kevin Durant, sueltísimo con 10 puntos en tres minutos. Los americanos anotaron en siete de sus nueve primeros ataques del cuarto y la ventaja se disparó hasta los 15 puntos (47-62), pero aun faltaba el ‘momento Westbrook’: 7 puntos seguidos, incluido un mate espectacular, ponían el partido en +21 para los americanos (48-69).

España tardó un rato en encontrarse, y lo hizo desde la defensa con una zona 2-3 que por momentos hizo pensar en la remontada. Hasta a 12 se colocaron los de Scariolo (59-71), antes de que un inoportuno palmeo de Anthony cerrase el tercer periodo con 60-74.

Scariolo decidió entonces dar confianza a su segunda unidad, jugando la primera mitad del último cuarto con Sada, Llull, San Emeterio, Claver y Felipe Reyes. Tuvieron momentos de brillantez, pero el partido era americano y LeBron lo sellaba con un mate en contraataque: 67-84 a seis minutos del final.

De hecho, el crack de Miami Heat metió 12 puntos casi seguidos, con dos triples que elevaban su exhibición al un altísimo nivel: 25 puntos, 8 asistencias, 3 rebotes y 5 robos. El partido, en un momento, estaba de nuevo +20: 74-94.

Ya con el partido totalmente resuelto, Estados Unidos incluso probó una zona y, con dos triples de Harden, llegó a los 100. El resultado, 78-100.

¿Y los famosos pasos? No trajeron un gran debate esta vez. No perdiendo por 20. En todo caso, se pitaron cuatro, tres en el primer cuarto y uno en el segundo.
Pablo Malo de Molina
 @MalodeMolinaACB
ACB.COM

No hay comentarios:

Publicar un comentario