sábado, 6 de octubre de 2012

Fenerbahçe supera a Boston Celtics (97-91)


El Fenerbahçe de Estambul ha abierto con victoria la ronda de partidos entre equipos de Euroliga y NBA. El equipo otomano ha derrotado a Boston Celtics por 97 a 91 en un partido donde Sato y McCalebb sumaron 45 puntos.

Con su base estrella a la cabeza, Fenerbahçe puso la directa y comenzó el partido con un claro 18 a 8. McCalebb (21 puntos y cinco asistencias). Boston Celtics daría réplica con sus estrellas y acabaría imponiéndose en ese primer cuarto.

Sin embargo a partir de entonces Romain Sato y Fenerbahçe fueron los únicos dueños del partido. El alero acabaría con 24 puntos y siete rebotes, siendo clave para que los turcos se fueran al descanso con una ventaja de 10 puntos.

Boston intentó dar la vuelta al partido en la segunda mitad pero sin sus estrellas con el tono físico esperado, fueron suplentes como Jeff Green (el mejor céltico con 16 puntos y cuatro rebotes en su regreso) los que intentarón sin éxito una remontada que finalmente nunca llegó.

(Foto EFE)
ACB.COM

El poderío de Mirotic impide la sorpresa en Pisuerga (75-100)




Inés Morencia. Valladolid, 3 oct. 2012 (EFE).- La gran defensa realizada por el Real Madrid y el poderío de Nikola Mirotic, que sumó 26 puntos, 10 rebotes y 46 de valoración, el más destacado del partido, impidieron que el Blancos de Rueda Valladolid pudiera dar la sorpresa en el pabellón Pisuerga, aunque consiguió mantener el tipo durante los primeros veinte minutos.

Los vallisoletanos, con el ánimo crecido tras la primera victoria ante el FC Barcelona Regal, salieron dispuestos a tutear al Real Madrid y, merced a la buena dirección en el juego deRenfroe, la efectividad de Sinanovic en los tiros a media distancia y la valentía en el tiro exterior, lo consiguieron.

El cuadro local llegó a contar con una renta de siete puntos (21-14) en el minuto 7, pero el equipo de Pablo Laso no perdió la concentración, aumentó la presión defensiva y, con tres últimas jugadas acertadas de Llull, Begic y Reyes, esa ventaja quedó reducida a la mínima expresión al final del primer cuarto (24-23).

Foto EFE

Sergio Llull salió enchufado y dio la vuelta al marcador (25-31), pero el Blancos de Rueda Valladolid no tardó en reaccionar de la mano de O'Leary y, con Nacho Martín acompañándole en la pintura, volvieron a retomar el mando del partido (35-34), aunque sería sólo de forma momentánea.

El Real Madrid volvió a mostrar una seria defensa e hizo valer la calidad de jugadores como Rudy Fernández o Mirotic para hacerse con el control del juego, que adquirió un fuerte ritmo, al gusto del conjunto blanco, y que ya no perderían, ya que además Sergio Rodríguez amplió la renta con un último triple sobre la bocina (44-51).

Tras la reanudación, los pupilos de Pablo Laso pusieron en la coctelera todos los ingredientes para adquirir una diferencia que les permitiera jugar con más comodidad, para lo que se emplearon en defensa, anulando a Sinanovic y con él prácticamente cualquier opción en el juego interior.



Todo ello, unido al bajón defensivo de los locales y al acierto desde la línea de 6,75 del Real Madrid, anuló la iniciativa del Blancos de Rueda, que quedó a merced del rival (48-67), si bien el equipo vallisoletano pudo recortar algo la ventaja visitante antes de que concluyera el tercer cuarto (57-71).

El último cuarto se convirtió en un paseo para el Real Madrid, que aprovechó cada error local, fruto de la precipitación, para seguir aumentando la renta hasta los 22 puntos (63-85), a falta de seis minutos para el final del encuentro y, aunque Roberto González pidió un último tiempo desesperado, ya nada pudieron hacer los vallisoletanos ante el poderío visitante (75-100).



75 - Blancos de Rueda Valladolid (24+20+13+18): Renfroe (9), Tripkovic (10), O'Leary (14), Martín (15), Sinanovic (12) -cinco inicial-, Grimau (3), Edu Ruiz (-), Mohammed (2), Navarro (8), Cizauskas (2) e Izquierdo (-).

100 - Real Madrid (23+28+20+29): Carroll (10), Llull (15), Rudy Fernández (7), Slaughter (-), Mirotic (26) -cinco inicial-, Begic (8), Reyes (8), Sergio Rodríguez (12), Pocius (5), Suárez (5), Draper (4) y Hernangómez (-).

Árbitros: García González, Cortés y Rodríguez. No hubo eliminados.

Incidencias: Encuentro correspondiente a la segunda jornada de Liga Endesa, disputado en el pabellón Pisuerga ante 4.000 espectadores.

martes, 2 de octubre de 2012

El Real Madrid saca la artillería para doblegar al Unicaja (79-64)




Fernando Castán. Madrid, 30 sep. 2012 (EFE).- Los tiradores del Real Madrid y el acierto deMirotic doblegaron hoy al Unicaja, que llegó hasta el principio del cuarto periodo con opciones de llevarse el partido y dio una buena imagen, pero sucumbió a la velocidad y al acierto de los triples de los blancos en los momentos decisivos.

En su presentación en el Palacio de los Deportes, el Real Madrid dio la sensación de ser un conjunto más completo que el de la temporada pasada, con Rudy y Mirotic destacados, con 12 y 14 puntos, respectivamente, pero muy bien acompañados por Llull, siempre notable, Reyes, Draper y Sergio Rodríguez. Sólo desentonó Carroll, con un punto, al que parece haberle hecho mella la presencia de Rudy, el mejor de los locales y del choque con 16 de valoración.

ACB Photo / Elisa Estrada

El Unicaja también estuvo por encima del equipo sin personalidad del pasado curso. Zoric, con 11 puntos y 13 de nota general, Urtasun y Calloway, con tres ambos, fueron los mejores, pero se echó en falta a Fran Vázquez, fuera del encuentro, y una mayor aportación de Perovic, que solo apareció al final.

La igualdad marcó el primer cuarto con Rudy liderando a los blancos con siete puntos, Llull dirigiéndolos con acierto y Zoric mandando en la zona rival por parte de los verdes con ocho puntos. Un triple de Reyes en el último segundo dio un 24-21 al Real Madrid en el primer descanso.

El segundo cuarto iba a ser extraordinario, de un gran baloncesto por ambos conjuntos. Los triples de Simon, Calloway y Gist en la reanudación propiciaron un parcial de conjunto de Unicaja de 10-2 (26-31) en tres minutos y obligaron a Pablo Laso a recurrir de nuevo a Mirotic, a sacar a la pista a Draper por un desconocido Carroll, y a Rudy. Cuando se quisieron dar cuenta, los jugadores del Unicaja, el partido estaba empatado de nuevo, sobre todo gracias a Mirotic, con seis puntos en seis minutos.

Repesa, técnico de los visitantes, también devolvió a Zoric a la cancha y ordenó una zona a sus hombres que, mal que bien, impidió que el Real Madrid siguiera mandando en el partido e hizo que el choque llegara con todo por decidir al descanso (42-39) y empatar a 18 ese periodo.

Tras 20 minutos, Zoric era el mejor entre los malagueños con ocho puntos y doce de valoración y Mirotic entre los madrileños con once y doce, respectivamente.

El Real Madrid metió esa "quinta marcha" que siempre se espera del equipo de Laso para propinar un parcial de 7-2, con la primera canasta de Vázquez en el Unicaja, en el minuto 24 y cinco puntos de Rudy. Mientras, Zoric sumaba ya tres personales y el cuadro de Málaga daba los primeros síntomas de agotamiento.



La defensa blanca y dos triples, uno de Llull y otro de Sergio Rodríguez, dieron al Real Madrid su máxima ventaja: 14 puntos (57-43) a dos minutos para el final del tercer periodo. Solo compensada por cinco puntos seguidos de Calloway, que dejaban un 57-50 en el marcador y ciertas esperanzas para el conjunto de Repesa.

Otro triple de Calloway, el desacierto de Carroll y el despertar de Perovic en la zona dejaron al Unicaja a un punto tras un parcial de 7-1 al principio del cuarto decisivo. Todo fue un espejismo porque Draper y Sergio Rodríguez respondieron con tres triples, dos del estadounidense y uno del español, y los locales volvieron a apretar en defensa para cerrar el encuentro a 5:34 para el final con un 69-57 que tiró por tierra a los malagueños.

79 - Real Madrid (24+18+15+22): Llull (10), Suárez (5), Rudy (12), Mirotic (14) y Begic (2) -quinteto inicial- Reyes (10), Draper (9), Pocius (0), Rodríguez (8), Carroll (1) y Slaughter (8)

64 - Unicaja (21+18+11+14): Williams (4), Simon (11), Dragic (0), Zoric (11) y Vázquez (2) -quinteto inicial- Txemi Urtasun (13), Calloway (13), Carlos Jiménez (0), Gist (6), Perovic (4) y Brito (0).

Árbitros: Arteaga, Guirao y Castillo.

Incidencias: Partido correspondiente a la primera jornada de la Liga Endesa, disputado en el Palacio de los Deportes de la Comunidad de Madrid. El Real Madrid ofreció a su afición antes del partido la Supercopa de España ganada el pasado domingo al FC Barcelona Regal en Zaragoza.

El Blusens Monbus vence al Assignia Manresa con mucho sufrimiento (83-78)


El Blusens Monbus venció esta tarde al Assignia Manresa en el Fontes do Sar (83-78) con mucho sufrimiento tras ir por delante en el marcador todo el partido hasta el ecuador del último cuarto, cuando estuvo unos instantes por detrás.

El inicio del partido no pudo ser mejor para los locales, pues demostraron que su juego interior mejoró mucho con un rápido parcial de 8-0 con dos canastas de Salah Mejri y otras tantas deLevon Kendall que llevarían más tarde a una ventaja máxima de nueve puntos (11-2, min. 5).

Por su parte, el rival tardó en reaccionar, pero lo hizo de la mejor manera posible con dos triples de Troy DeVries y una canasta de Josh Asselin que acercaron al equipo a solo tres puntos (13-10), aunque un par de robos y la aportación de Oriol Junyent en el poco tiempo que jugó del periodo volvieron a dar ventaja a los compostelanos (24-16).

ACB Photo / J. Marqués

Jaume Ponsarnau vio claro que el punto débil del Blusens Monbus estaba en Mejri, que aún no tiene claros una serie de conceptos defensivos, y eso lo aprovechó a la perfección Oliver Arteagacon siete valiosos puntos en el periodo que ayudaron al equipo a acercarse a uno (30-20, min. 15).

Como había sucedido antes los últimos instantes fueron para Junyent, en esta ocasión ayudado por Kendall, que volvió a dejar una cómoda ventaja para su equipo, pues se fue al descanso con ocho puntos de margen (43-35).

En la reanudación fue Josh Asselin el que tuvo el papel protagonista junto con Charles RamsdellAdam Hanga, que consiguieron el primer empate en el luminoso en el min. 23 (44-44) aunque la alegría duraría muy poco en el equipo catalán.

De nuevo el Blusens Monbus se puso por delante en el marcador gracias a varias acciones de un desaparecido hasta el momento William Buford que consiguió siete puntos y dar nueve de ventaja a los suyos (56-47, min. 27) aunque en los tres minutos que restaron de cuarto un caos defensivo en varias jugadas que obligó a Moncho Fernández a pedir un tiempo muerto dejó la contienda más igualada (58-55).

Por si fueran pocas las preocupaciones en casa Álex Hernández consiguió el empate en la primera acción con un 2+1 y el marcador estuvo muy igualado hasta que en el 34' Arteaga fue capaz de poner por delante al Assignia Manresa por primera y única vez en el encuentro (65-67).

A partir de ese momento y durante tres minutos más eran los de Moncho Fernández los que se ponían por delante mientras que el rival se limitaba a empatar hasta que Alberto Corbacho abrió un poco más la brecha con un triple (74-71, min. 37).



La defensa creció en esos momentos cruciales en el equipo de casa y un buen robo culminado con contraataque por Kendall dejó el encuentro casi sentenciado (78-73, min. 38) y el intercambio de canastas no sirvió para nada en lo que restó de encuentro (83-78).

83 - Blusens Monbus (24+19+15+25): Ándres Rodríguez (12), William Bufford (9), Alberto Corbacho (12), Levon Kendall (23), Salah Mejri (5) -cinco inicial-, Pavel Pumprla (7), Benjamin Dewar (2), Oriol Junyent (11), Bernard Hopkins (-) y Rafa Freire (2).

78 - Assignia Manresa (16+19+20+23): Javi Rodríguez (3), Troy DeVries (13), Adam Hanga (2), Charles Ramsdell (4), Josh Asselin (13) -cinco inicial-, Álex Hernández (12), Óliver Arteaga (11), Haukur Palsson (-), Salva Arco (9) yAlexander Yanev (11).

Árbitros: Redondo, Jiménez y Fernández. Sin eliminados.

Incidencias: Partido correspondiente a la primera jornada de la fase regular de la Liga Endesa disputado en el Fontes do Sar ante 5.235 espectadores.